Bibliografía digital sobre patrimonio arquitectónico

Muralla de Colonia del Sacramento
Ph. Kevin Jones – Fuente: Flickr – Licencia CC BY-SA

Basada en la bibliografía de «Intervenciones en el patrimonio edificado: Colonia», curso que el Arq. Miguel Ángel Odriozola Guillot dictó en la SAU el mes pasado, compartimos ahora una selección de materiales a los que pueden acceder online sobre patrimonio arquitectónico de alcance mundial:

Continuar leyendo «Bibliografía digital sobre patrimonio arquitectónico»

La Biblioteca reabrió sus puertas

Tenemos el gusto de informar a nuestra comunidad de usuarios y usuarios que la Biblioteca de SAU ha reabierto sus puertas. Con las precauciones necesarias y un nuevo horario (lunes a viernes de 12 a 20 hs), pueden hacer uso de los servicios de siempre. De todas formas, para mayor seguridad, las y los impulsamos a canalizar sus consultas a través de nuestro correo: biblioteca@sau.org.uy.

Memoria cultural uruguaya en Internet: Anáforas

Hoy les presentamos un recurso de interés para docentes, investigadores y curiosos sobre la historia de la Arquitectura y del arte en nuestro país. Con esta herramienta pueden recurrir a fuentes de información primaria y conocer qué documentaron, opinaron y crearon las y los protagonistas de la cultura uruguaya en cada época.

El Seminario Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación, en colaboración con otras instituciones y proyectos, viene desarrollando Anáforas, una plataforma que disponibiliza manuscritos, fotografías y publicaciones periódicas uruguayas digitalizadas de gran valor patrimonial. Todos los materiales pueden descargarse libremente.

Algunos ejemplos de miniportales y recursos:

Para más información sobre recursos bibliográficos para atender a sus necesidades de información, solicite asesoramiento a Biblioteca.

Préstamos a domicilio a todo el país

Ph. oswaldo – Fuente: Flickr – Licencia CC BY-SA

El préstamo a domicilio es uno de los servicios que brinda la Biblioteca a todas y todos los socios de SAU en todo el país. Para quienes no viven en Montevideo, los préstamos duran dos semanas desde el día del envío. Se puede solicitar hasta 3 materiales por vez y, llegado el día anterior a la fecha de vencimiento, solicitar la renovación por dos semanas más (y así sucesivamente mientras no haya reservas de otros usuarios). La SAU se hace cargo del gasto de envío.

Para más información sobre el funcionamiento de Biblioteca, pueden consultar las páginas Acerca de, Información general, Preguntas frecuentes y la sección de Reglamentos. Y por comentarios y sugerencias, pueden comunicarse por correo (biblioteca@sau.org.uy) o telefónicamente (2411 9556 int. 27) de 14 a 18 y de 18:30 a 20hs.